Plan Básico de Ordenación Municipal de Bornos
Plan Básico de Ordenación municipal de Bornos
Quizás hayas oído hablar de Grazalema, Ubrique, Olvera, Algodonales, Zahara de la Sierra o Arcos de la Frontera, por ejemplo. Pues, entre todos esos pueblos maravillosos, ubicados en los confines del antiguo reino nazarita, se encuentra Bornos. Un municipio sorprendente, orgulloso de las huellas que le legó la historia, en el que enseguida destaca la armonía arquitectónica de sus casas y sus monumentos, que muestra orgulloso aquellos valores que justificaron su declaración como BIC Conjunto Histórico, enmarcados, eso sí, en un fondo escénico impresionante, ya que está presidido por la lámina añil de su pantano más la visión, por decenas de kilómetros, del perfil de las sierras más bellas de Andalucía… Y sus gentes, sobre todo por sus gentes, que yo creo que encarnan como en ningún otro lugar de Andalucía, los valores que atesora nuestra tierra: sencillez, sabiduría, cercanía, amor por las tradiciones, apertura, alegría de vivir…
GR Arquitectos va a redactar el nuevo Plan Básico de Ordenación Municipal, que es la nueva denominación que la reciente ley L.I.S.T.A. otorga a los planes de ordenación urbanística y territorial de los municipios de tamaño reducido. Es decir, ni más ni menos que el diseño de una herramienta normativa que permita a sus gentes soñar su futuro y dar los pasos necesarios para construirlo.
Entre los principales retos urbanísticos que tenemos por delante uno de los más importantes consistirá en propiciar una mejora de la calidad de vida en el CH de Bornos, enfatizando las múltiples ventajas cualitativas que supone vivir en una ciudad histórica. Para que los borniches lo vuelvan a mirar y a amarlo, eligiéndolo para vivir, orgullosos de su pasado y de su legado cultural. En definitiva, orgullosos de su memoria colectiva.
Por tanto, el Ayuntamiento de Bornos, con el inicio de la redacción del “PBOM de Bornos”, consigue un importante documento de planificación que, con su formulación y aprobación, va a contribuir de manera importantísima en la revitalización del municipio a todos los niveles (social, comercial, turístico, cultural, paisajístico o ambiental).
Con el afán por llevar a cabo un urbanismo pedagógico y participativo a fin de que los ciudadanos y los colectivos sociales comprendan el plan y lo enriquecieran con sus propuestas, desde estas mismas páginas digitales se van a ir compartiendo:
algunos documentos de interés
y una colección de artículos denominados, bajo la denominación “La hora de Bornos”, en los que se irán desgranado y masticando los principales contenidos del plan.
Para estar informado.
Únase a la newsletter de La Ciudad compromentida y reciba todas las novedades y otras noticias de interés.