¿Cómo podría ayudarte?

¡Hola! Soy Juan Carlos García de los Reyes… soy arquitecto y urbanista, y atesoro una gran experiencia… Pero no creo que sea eso, precisamente, lo que a ti más te importa…Y por eso estoy aquí, no para hablar de mí o de mis intereses… sino de los tuyos. Y de cómo podría ayudarte. Porque tengo muy claro que mi misión es CREAR SITIOS EN LOS QUE A TÍ TE GUSTARÍA ESTAR…

Filosofía

Nuestros Valores

Este singular estudio de urbanismo y arquitectura fue fundado en 1984 por su director Juan Carlos García de los Reyes, y trabaja con la meta de superar el concepto tradicional de estudio de arquitectura. No solo se trata de crear edificios hermosos y prácticos, o de hacer planificaciones urbanas funcionales, sino que ha optado por incluir con decisión un enfoque social:

  • ¿Cómo dar respuesta a las necesidades de las personas que viven o trabajan en los edificios?
  • ¿Cómo realizar diseños atractivos y a la vez viables?
  • ¿Cómo hacer de las ciudades espacios más habitables?
Juan Carlos García de los Reyes
Equipo Arquitectos
equipo arquitectos trabajando
Plano

Slogan

Creando espacios donde te gustaría estar

El enfoque central de GR arquitectos se resume en el ‘slogan’ “creando espacios donde te gustaría estar”. Consecuencia de la filosofía de ‘La Ciudad Comprometida’, un conjunto de conocimientos y prácticas condensados por este estudio en su dilatada actividad (6 países, 200 ciudades, 1500 proyectos y 300 planes): nombre también con el que su director interactúa en un Blog. Y es que, Juan Carlos escribe para ayudar a construir una ciudad mejor y una ciudadanía más responsable. Superponiendo para ello múltiples miradas que garanticen una visión integrada e interdisciplinar sobre la arquitectura y sobre la ciudad.

Dicho de otra forma: De una parte, el ciudadano debe comprometerse en la mejora de su entorno porque es quien más disfruta del bienestar que produce una ciudad sana. Y, de otra parte, el arquitecto y urbanista tienen la obligación de crear lugares llenos de matices que den respuesta a las demandas sociales para el desarrollo de ciudades comprometidas.

Experiencia

Principales Proyectos

Bajo este planteamiento, Juan Carlos y su equipo

Ya han realizado durante las últimas tres décadas unos 300 planes de ordenación urbana o territorial, más de un millar de proyectos de diversa índole, y han intervenido en más de 200 ciudades de España y América, muchas de las cuales son B.I.C. debido a sus valores culturales (ya sean Conjuntos Históricos, Sitios Históricos, Paisajes Culturales…) o incluso pertenecen a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (La Alhambra de Granada, Lima o Arequipa, por ejemplo).

Por tanto, tanto GRarquitectos como su filial para Latinoamérica DCC Desarrollo de Ciudades Comprometidas han desarrollado una actividad profesional intensa, diversa y brillante, con un claro compromiso social y con la sostenibilidad. Y la ha llevado a cabo fundamentalmente en Andalucía, y desde 2010 también con regularidad en Latinoamérica. Baste destacar:

  • sus trabajos para la protección de la Alhambra de Granada;

  • el Centro Cultural Medina Elvira, Atarfe, España;

  • los planes metropolitanos de ciudades como Granada o de Arequipa (Perú);

  • numerosos PGOU en Andalucía y Planes de Protección de Conjuntos Históricos (Barranco del Poqueira);

  • Planes Directores de Conjuntos Monumentales como la Concatedral de Baza o el Convento de San Antón de Granada;

  • Planes Locales de Instalaciones Deportivas (Granada, Málaga y Sevilla, p.e.);

  • Planes Urbanos Estratégicos de diversas ciudades de Chile;

  • Planes Municipales de Movilidad Sostenible para las principales ciudades de Bolivia.

  • Apoyando al gobierno peruano para la revisión de la legislación urbanística (anteproyecto de Ley de Gobernanza Territorial de Perú).

  • Y al gobierno Colombiano dirigiendo diversos planes de ordenamiento para el programa estatal POT/POD MODERNOS (Soacha/Bogotá, Florencia o Mitú y Vaupés, entre otros), con la colaboración de la UGR.

  • O participando en numerosos trabajos de investigación, Ordenación, Protección y/o gestión del Paisaje.