El Urbanismo de la Luz
La iluminación exterior de una ciudad representa aproximadamente la mitad de la energía eléctrica consumida por un ayuntamiento y la mejora de su eficiencia representa uno de los principales objetivos de la U.E. para la reducción de las emisiones de CO2. La renovación de los sistemas de alumbrado urbano vial y del paisaje, gracias a la introducción del led y de los sistemas de control inteligentes, está siendo apoyado sobre todo a través de los fondos F.E.D.E.R. Por tanto, a nivel urbano, esto es, en la escala general de la ciudad, en los últimos años la razón principal (y casi exclusiva) de la renovación de las infraestructuras de iluminación pública, está relacionada con las oportunidades ofrecidas por la tecnología Led como por los nuevos sistemas de control que favorecen la reducción de los costes de gestión y de financiación.
Sin embargo, en la mayoría de los casos y por estar enmarcada en los criterios específicos de la eficiencia energética, esta renovación no forma parte de una amplia estrategia general para redefinir la iluminación en la ciudad o en un barrio que tenga presentes otras necesidades tales como:
- La mejora de la calidad del espacio público favoreciendo pautas de rediseño a partir de las necesidades de los ciudadanos.
- Dotar a las personas y a la iluminación de un protagonismo adecuado en el diseño urbano de los espacios públicos de acuerdo con su uso, su jerarquía urbana y con sus necesidades funcionales.
- Incidir en la imagen urbana de las ciudades y sus barrios, en los perfiles urbanos de las ciudades históricas y evaluando el impacto del alumbrado sobre la actividad cultural y económica.
Informaciones y Documentos disponibles
Para estar informado.
Únase a la newsletter de La Ciudad compromentida y reciba todas las novedades y otras noticias de interés.