COOKIES
Al aceptar esta política usted consiente el uso de las cookies utilizadas en este sitio web.
Concepto de Cookie
Una cookie es cualquier tipo de archivo o dispositivo que un sitio web descarga en el equipo terminal de un usuario (PC, Teléfono o cualquier otro dispositivo) con la finalidad de facilitar la navegación, almacenar, recuperar y/o actualizar datos. La cookies no daña su ordenador.
Uso de las cookies en este sitio web
Las cookies son una parte primordial y esencial del correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Utilizamos cookies de:
- identificación
- para la navegación (suponiendo una mejora en la misma y una navegación más cómoda para el usuario)
- para análisis de la navegación (puramente estadísticas)
- para añadir productos al carrito y para comprar productos.
Este sitio web no usa las cookies para almacenar información personal, tampoco para dirigir publicidad nuestra.
Quién usa las cookies de este sitio web?
La información que se almacena en la cookies es usada exclusivamente por nosotros. A excepción de Google analytics, que es usada y gestionada por google y por nosotros con fines estadísticos.
Es posible que al navegar por otras webs se publiciten anuncios de nuestros productos, la visualización de estos es gestionada a través de datos obtenidos mediante cookies a las que este sitio web tiene acceso.
Desactivar cookies
Usted puede desactivar las cookies. Sin embargo, si usted selecciona esta configuración tendrá dificultad para acceder a ciertas partes de nuestra página web, tener una navegación menos eficaz e incluso tener dificultad para realizar un pedido de forma correcta en este sitio web.
Puede bloquear, restringir, borrar o establecer las cookies que quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:
Por alguna extraña razón, solemos concentrar mayor atención y energía en esos pequeños fracasos y decepciones puntuales que son inherentes a la vida.
E incluso cuando afrontamos algún reto (y yo os garantizo que casi cada día asumo uno distinto), las piedras del camino pareciera que pesasen más que los logros.
Pero quizás bastaría con cambiar de óptica para que nuestra percepción y nuestra respuesta fuesen distintas…
Yo tuve la dicha, por ejemplo, de trabajar en decenas de territorios, ciudades y pueblos. Seguramente en los más bellos lugares y para las más bellas personas.
Y al mirar hacia atrás, sin olvidar el gran esfuerzo que me requirieron, sin embargo veo con nitidez que con la luz de mi compromiso y de mi fe pude ayudarles a trazar un nuevo futuro.
Pincha la imagen y podrás acceder al Christmas interactivo de GRarquitectos
Estimado amigo/a:
Por alguna extraña razón, solemos concentrar mayor atención y energía en esos pequeños fracasos y decepciones puntuales que son inherentes a la vida.
E incluso cuando afrontamos algún reto (y yo os garantizo que casi cada día asumo uno distinto), las piedras del camino pareciera que pesasen más que los logros.
Pero quizás bastaría con cambiar de óptica para que nuestra percepción y nuestra respuesta fuesen distintas…
Yo tuve la dicha, por ejemplo, de trabajar en decenas de territorios, ciudades y pueblos. Seguramente en los más bellos lugares y para las más bellas personas.
Y al mirar hacia atrás, sin olvidar el gran esfuerzo que me requirieron, sin embargo veo con nitidez que con la luz de mi compromiso y de mi fe pude ayudarles a trazar un nuevo futuro.
Feliz Navidad y próspero año 2018 te desea Juan Carlos García de los Reyes y sus equipos de GRarquitectos y Desarrollo de Ciudades Comprometidas.
Pincha en la imagen para acceder al Christmas interactivo de GRarquitectos
Buenos días queridos amigos… en unos minutos voy a viajar hacia Granada para desarrollar una intensísima agenda y, aunque tenía pensados algunos temas sobre los que reflexionar con vosotros (por ejemplo: En Málaga alguien pensó que la modernidad es construir una esbeltísima torre en el centro de la ciudad… y eso se merece algunos comentarios, ¿No creéis?), he pensado que quizás hoy sea un día perfecto para contaros, como si de un Gran Hermano se tratase, cómo es la jornada de un profesional de mis características…
- Antes padre que otra cosa: me he levantado muy temprano para organizar mi casa y a mis hijos: desayunos, algunas tareas domésticas, algo de música para levantar el ánimo, las noticias de la mañana, algún que otro chat latinoamericano… Ah! Y mis reflexiones matutinas para La Ciudad Comprometida!
- Mientras viajo a Granada (1h45’) ordeno mis ideas, repasaré mentalmente la agenda y atenderé algunas llamadas desde la oficina para organizar un día en el que todo está medido… pero son casi dos horas maravillosas por los paisajes ocres primero y verdosos después del oriente andaluz.
- Hoy voy a entrevistar a tres jóvenes profesionales porque hemos convocado una pasantía de aproximadamente 6 meses… ellos no lo saben pero el criterio esencial para la elección va a ser saber “Cuanto serían capaces de apostar por el lujazo de trabajar/aprender/crecer en el seno de nuestro equipo”… así que quien más ilusión desprenda ese será el elegido…
- Tengo una cita con alguien a quien intentaré convencer de que el terreno seleccionado es el óptimo para el proyecto de su nueva vivienda (es una joven familia con un hijo y otro en camino… ¡emocionante!)
- Y a media mañana… (¡Uf, esto sí que es determinante!) Recibiré a una importantísima organización que promueve un delicado (y apasionante proyecto) cuya viabilidad está en entredicho, y están convencidos de que nadie como nosotros para garantizarlo y proyectarlo… ¡Con razón tenemos fama de bomberos!
- Entre medias intercalaré pequeñas reuniones o consultas (¡Fugaces más bien jajajaaja!) con los profesionales de mi equipo (ajustes en el proyecto de un Teatro; el presupuesto para la construcción de una vivienda que está excedido; algunos detalles de la versión final del Plan de Protección de una bella ciudad histórica, las últimas decisiones sobre nuestra oferta para un concurso…) en las que pondré a prueba mi capacidad de “coger al vuelo” los temas y orientarlos adecuadamente…
- Casi al final de la mañana trabajaré con una prestigiosa doctora en el impulso de diversos proyectos de investigación para el 2018 en los que me implicaría con todas mis fuerzas y ganas…
- En una especie de remanso al final de la mañana almorzaré con un reconocido ingeniero pero sobre todo buen amigo, a quien quiero contar mi plan de vida personal y profesional para el año entrante… a sabiendas de que su buen juicio me hará mucho bien.
- Y para finalizar… nuevo repaso de proyectos y trabajos con los profesionales de mi equipo… algunas llamadas más y a disfrutar de casi dos horas de radio y música mientras viajo de vuelta a casa.
“A Juan Carlos García de los Reyes lo conozco desde que participamos en la fundación de la Unión Iberoamericana de Municipalistas hace más de 25 años…
A mi ciudad Trujillo (Perú) ha llegado varias veces invitado por nuestra Uni-versidad Nacional y por los grupos sociales. Recuerdo que en 2016 vino para colaborar con nuestra Es¬cuela de Arquitectura trayéndonos el mensaje de sus experiencias, expo¬niéndonos el Plan Metropolitano de ciudades como Granada (España) o de Arequipa (Perú), con lo difícil que es en nuestro país formular un plan de desarrollo metropolitano donde los in¬tereses de los poderosos y su codicia han impedido y siguen oponiéndose a que hayan cambios que afecten sus intereses de construir y urbanizar sin te¬ner ninguna consideración de carác¬ter histórico, social y de sostenibilidad, ni sustentabilidad y resiliencia de nuestras ciudades...
Y Juan Carlos García de los Reyes ha venido asesorando al Gobierno Perua-no para la revisión de la Legislación Ur¬banística y ha redactado el antepro-yecto de Ley de Gobernanza Territorial de Perú que tanta falta nos está ha-ciendo. Por todo esto, especialmente por la vieja amistad que me une con Juan Carlos García de los Reyes, y por la gratitud que siempre tengo con Granada (donde estudié en el CEMCI hace 31 años como becario) me es muy grato escribir estas sencillas pero fraternas palabras.
Con gratitud.”
JUAN CARLOS ZAVALA SULLAC, Profesor Principal de Derecho Admi¬nistrativo de la Escuela de Derecho. Universidad Nacional de Trujillo. Director Instituto de Investigación Jurí¬dico Político de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas.
Texto perteneciente al Prólogo de mi libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS
Pincha en la imagen para suscribirte y conseguir el libro
JOSE ENRIQUE ARISPE (Unión Internacional de Arquitectos):
“Los decires de un trotamundos que penetran hasta los tuétanos de los huesos húmeros de los ciudadanos, no solo por las opiniones técnicas arquitectónicas sino por la búsqueda de la esencia encontrada en la simpleza del alma ciudadana.
Manejo exquisito de la dialéctica, provocador de las contradicciones urbano/sociales. Las que se traducen en propuestas de hacer ciudad en los compromisos intrínsecos y profundos del ser viviente en su actuar y sentir de la relación espacio/tiempo histórico en la búsqueda de su felicidad.
Amante de los valores habidos y por haber que en síntesis es un trasvase permanente de la utopía a la realidad en el trajinar del movimiento de la luz.”
JOSE ENRIQUE ARISPE, Consejero Regional de la UIA.
Antiguo Decano Nacional del Colegio de Arquitectos de Perú.
Texto perteneciente al Prólogo de mi libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS
Pincha en la imagen para descargarte gratuitamente el libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS
Mi apreciado amigo el arquitecto Alfredo Eulogio Mujica me ha pedido una reflexión para la edición del nº 100 de la prestigiosa revista que el dirige Apuntes de Arquitectura, y he pensado que la mejor manera de contribuir a un evento tan especial sería la de brindar a sus lectores que se pudieran descargar GRATUITAMENTE la versión digital de mi reciente libro “REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: Lo que sienten mis pensamientos”.
Además, ayer alfredo me escribió algo que quisiera compartir con todos vosotros:
"Estimado Juan Carlos Garcia DelosReyes ... pocas veces he visto a una persona con tanta vehemencia en sus ideales, en su deseo de compartir sus conocimientos y propiciar el diálogo e intercambio de ideas en los temas urbanos,.
A lo largo de estos años me has hecho llegar muchos artículos que hemos compartido con nuestros lectores y me has abierto las puertas a Europa mediante tu gran publicación. Cuando uno busca un gran objetivo, se traza un camino, y se empieza a andar en la dirección a lograrlo, y es bueno a veces hacer una breve pausa y ver el camino andado y luego mirar adelante para ver el camino por andar.
Te deseo muchos mas éxitos, que sigas avanzando en este camino tan gratificante y que tus logros sirvan de estímulo para que otras personas tomen la decisión de involucrarse con sus ciudades y se sumen a tu colosal tarea, gracias por tu amistad, por tu optimismo, por compartir conmigo estas vivencias. Un gran abrazo desde tierras peruanas!!"
Gracias de todo corazón, querido amigo y hermano Alfredo.
Mi padre siempre nos decía que a los hijos no hay que legarles bienes, pero sí dos cosa esenciales: educación y hermanos… Y yo he tenido la inmensa fortuna de tener muchos hermanos… y muchos amigos buenos, algunos de los cuales son también hermanos, o incluso más aún. Gracias Bonifacio Nava Gómez por tus palabras:
“Quién nos iba a decir que las sonrisas en Casa Íbero –Capileira, allá por 1980- serían las primeras de las muchas que, desde entonces, has provocado en esas –y otras- tierras.
Estabas empezando apenas con tus primeros exámenes y ya se sabía –yo sabía- que mi amigo el troglodita de Al-Guadix, pequeño pueblo Granaino, medio moro medio cristiano, nos iba a legar, por esa aura de eternidad que proporciona una cueva, algo por lo que estar orgullosos por y para siempre.
Tus actos están teledirigidos por el tesón, tus retos, fines, tu MISIÓN.
Lápiz en mano y mordiéndote la lengua ya sea para un comentario de texto, para un dibujo o un problema de integrales. Esos actos que te hicieron arquitecto como te podían haber hecho otra cosa…
Luego eso lo convertiste en Humanismo y lo estás legando, a costa de tantas cosas que tú sabes… a la posteridad.
Sigue y cuenta conmigo, hermano.”
Bonifacio Nava Gómez, Agente inmobiliario. España
Texto perteneciente al Prólogo de mi libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS. Pincha en la imágen pra descargarte gratuitamente este libro
Cuanto agradezco las palabras del ingeniero Jesús Beas Torroba:
“Juan Carlos, tú eres un profesional de la ciudad, del territorio y de la sociedad y tu visión entre España y Sudamérica hacen que tus reflexiones sean valiosas. Y a través de tus escritos está muy bien que nos trasmitas esos conocimientos y experiencias que has adquirido… pero yo valoro tanto o más aún que nos trasmitas emociones, que nos conmuevas con las reflexiones personales que los humanizan.”
Jesús Beas Torroba, Ingeniero de CCP y magister en Estudios Urbanos y Territoriales. Profesor de la Universidad de Granada. España
Texto perteneciente al Prólogo de mi libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS. Pincha en la imagen para descargarte gratuitamente el libro
Gracias LILIA SUSANA CARRILLO por tus palabras:
“Más que polémico, resulta estimulante encontrar dentro de estas breves líneas el contraste y los matices que se construyen entre el profesional, el ciudadano y el hombre.
Esta serie de ensayos nos conduce hasta la pasión por la ciudad, por el espacio y el habitar desde la mirada de quien vive ser arquitecto, ser un tomador de decisiones, ser conciliador y, seguramente uno de sus más grandes atributos, ser influyente en la mente de gente influyente.
La reflexión de Juan Carlos García de los Reyes es vital y realista, sin embargo, el toque de su crítica se gesta en la prudencia de sus notas.
Este texto no se dirige de manera exclusiva a la academia o a los tomadores de decisiones, es un diálogo abierto con el amante de la vida, una charla con quien construye su comunidad y se esfuerza por el desarrollo de una nueva ciudad... La Ciudad Comprometida.”
Lilia Susana Carrillo Medina, Dra. en C.S. Directora de la Red Ibe¬roamericana de Estudios sobre Sociedad, Ciudad y Medioambiente. México
Texto perteneciente al Prólogo de mi libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS
Pincha en la imagen para descargarte gratuitamente el libro: REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: LO QUE SIENTEN MIS PENSAMIENTOS
Os invito a DESCARGAROS GRATUITAMENTE EL LIBRO: “REFLEXIONES DESDE LA CIUDAD COMPROMETIDA: Lo que sienten mis pensamientos” a través del enlace que adjunto.
Han pasado ya más de ocho años desde que nació La Ciudad Comprometida y llevaba meses convencido de que necesitaba realizar una cierta mirada retrospectiva, pero sobretodo una mirada a mi interior. Para mi propio aprendizaje pero también para contárosla: porque a través de mi actividad profesional y en el día a día he aprendido bastantes cosas (actitudes, métodos, estrategias) que me son muy útiles y que no querría guardármelas solo para mí. Que quisiera compartirlas.
Y es así como ha surgido este pequeño libro en cuyas páginas va aflorando mi ideario personal y profesional, mi compromiso por vivir y mi compromiso por compartir lo que aprendí. Además, creo que con la publicación de este libro continúo con mi compromiso de humanizar los conocimientos que adquirí y por eso me complace especialmente poder distribuirlo de manera gratuita.
El libro supone un cierto balance sobre mi trayectoria profesional y personal, a caballo entre Europa y América, así como también, de alguna manera, algo de presentación del nuevo camino vital y profesional que he decidido recorrer…
Pero en el libro sobre todo, encontrarás ese pequeño manual que me ha permitido llegar a donde estoy hoy en día, y espero de todo corazón que también te pueda servir a ti tanto como me ha servido a mí. Y si lo deseas, puedes compartir esta invitación con tus amigos y conocidos en las redes sociales.
Pincha en la imagen